El derecho a ser diferente

Un anuncio en un centro comercial, se escuchaba por un alto parlante, SE PROHIBE EL INGRESO A PERSONAS ,CON VESTIMENTA NEGRA o JOVENES QUE VISTAN COMO PANDILLEROS o EMOS.
En otra parte de la ciudad, se lanzaba un vehículo, con intención de hacer daño, a un joven que caminaba por una calle céntrica de la ciudad, sólo por que vestía “raro” (emo)
¿Por qué se los persigue, por qué se los golpea? …..el ser diferente, vestirse diferente, tener gustos diferentes, los hace delincuentes o con ello se aprueba que se les cause daño físico o discriminatorio.
Donde quedan los derechos humanos que se mencionan en la carta universal que tanto se menciona.
Uno de estos derechos menciona, TODOS NACEMOS LIBRES e IGUALES, derecho humano # 1
Donde queda el derecho humano, de que NO SE DEBE DESCRIMINAR a ningún ser humano.
Pues bien, con el fin de querer hacer entender a las personas de diferentes comunidades y más aun a nosotros los ecuatorianos, que somos de diferentes culturas, indios, mestizos, blancos, cholos, montubios, negros………..y que no hemos aprendido a respetar a otras culturas y aunque somos diferentes ,nosotros somos los que discriminamos ,los que juzgamos ,por el color de la piel, por la vestimenta, o porque si tiene dinero o no….
Lo que demuestra que estamos lejos de una evolución, que nos permita convivir en armonía y en  paz, por ello , felicito a jóvenes de diferentes culturas, que se dieron cita en la Provincia de los Tsachilas ,para defender sus derechos y exigir respeto a sus gusto, de vestir o peinarse diferente, escuchar música diferente, que esto no lo hace delincuente ni deja de ser un ser humano.

Me siento contento de haber compartido con ellos un momento y aprender un poco más de sus culturas, gracias por la invitación estimados jóvenes, me hicieron recordar una edad que también fui de aquellos que se vistieron diferente y gustaban de la buena música Rock …cuanta añoranza me trajo el convivir un momento con Uds.…no dejen de luchar por lo que Uds. creen correcto, siempre y cuando sea respetando el derecho de los demás.




Comentarios

Entradas populares