LA LIBERTAD NO SE BUSCA SOLO CON VIOLENCIA






LA LIBERTAD NO SE BUSCA SOLO CON  VIOLENCIA.

LAS REVUELTAS
                          DE los pueblos cansados de tanta corrupción de parte de quienes los gobiernan es un tema mundial, o por lo menos lo observamos en Sudamérica, lo acabamos de ver en nuestro país Ecuador, y lo estamos observando en Chile, en Ecuador se dieron muchos actos de violencia, generada por uno y otro bando, no es de buscar culpables, es importante meditar sobre estos acontecimientos mundiales y como seres humanos poner un poco de practica a la razón y a la paz, en pleno siglo XXI  y con el avance tecnológico hasta donde el ser humano ha llegado, y aún seguimos destruyéndonos como cuando los perros se amarraban con longaniza y ellos no se la comían por demasiados confiados o por ignorancia, hemos retrocedido en el tiempo, hasta volver a la era de los dinosaurios, donde a garrote se arreglaban las cosas, lastima  de humanos que intentamos sobrevivir en este planeta y tenemos que compartirlo ,así no nos guste, con agresivos y violentos humanos, el ejemplo del vandalismo que se observa del caos que se genera en Chile, es terrible, destrozan iglesias , Universidades, metro, etc etc , en Ecuador, también se destruyó parte importante de nuestro patrimonio, sin importarle a nadie de ello, hoy observamos un ejemplo digno de imitar, Bolivia, país hermano, que sin violencia y con oración ,hincando sus rodillas al cielo, logra que un gobierno abandone su cargo, lo que no entiendo, es la postura de la parte indígena de nuestro país, donde ellos ,sus líderes se pronuncian, diciendo, que están en contra de lo sucedido en Bolivia, cuando en Ecuador ellos hicieron cosas más fuera de lugar, o lo dicen por vergüenza al observar la manera que se dieron estos hechos, o realmente no saben diferenciar violencia versus paz ,esperemos que para próximas oportunidades que un pueblo quiera reclamar sus derechos, los líderes que los comandan ,piensen también en los derechos de los demás, ya que con la violencia generada y la anarquía resultado del caos, quienes perdieron sus negocios, hoy ,están pensando que comerán en la cena de navidad…¿acaso esos líderes que estuvieron al frente de los destrozos de sus negocios, compartirán el pan de su mesa en la noche buena…son las interrogantes que me rondan en la cabeza..


By. Angel Alvarado Sucre
Periodismo sin Frontera

Análisis de los acontecimientos nacionales E internacionales de una forma diferente

Comentarios

  1. Talvez Evo renuncio como estrategia, quieren evitar bajas en su cargo,y despues llamar a elecciones vuelta ;hay infiltracion de mercenarios que inducen ala violencia ;recordemos que en Bolivia el pueblo indigena es mayor y la revuelta puede ser peor que Ecuador ;se dice que eatados unidos quiere abarcar con todod los recursos de america # ellos an usado la violencia económica y social con sus recetas del FMI
    En Bolivia hay mucho mineral para futuros aparatos tecnologicos que Estados unidos comiercializa

    ResponderEliminar
  2. Talvez Evo renuncio como estrategia, quieren evitar bajas en su cargo,y despues llamar a elecciones vuelta ;hay infiltracion de mercenarios que inducen ala violencia ;recordemos que en Bolivia el pueblo indigena es mayor y la revuelta puede ser peor que Ecuador ;se dice que eatados unidos quiere abarcar con todod los recursos de america # ellos an usado la violencia económica y social con sus recetas del FMI
    En Bolivia hay mucho mineral para futuros aparatos tecnologicos que Estados unidos comiercializa

    ResponderEliminar
  3. Talvez Evo renuncio como estrategia, quieren evitar bajas en su cargo,y despues llamar a elecciones vuelta ;hay infiltracion de mercenarios que inducen ala violencia ;recordemos que en Bolivia el pueblo indigena es mayor y la revuelta puede ser peor que Ecuador ;se dice que eatados unidos quiere abarcar con todod los recursos de america # ellos an usado la violencia económica y social con sus recetas del FMI
    En Bolivia hay mucho mineral para futuros aparatos tecnologicos que Estados unidos comiercializa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares